A cargo del espacio que no puede evitarse dejar en blanco, queda una pequeña entidad que sólo vive para despertar las emociones más dormidas y renegadas.
No hay nada que yo pueda manejar, no esta vez.
De cómo el fastidio se apodera de mi ser entero: no lo sé. Hablabamos de un clic, alguna vez. Es más fácil no hablar claro, con códigos, entre lineas. Es más fácil cuando quizás lo que se tiene que decir no se dice y lo que se tiene para decir no se tiene.
Entonces corro, voy en busca del Cuaderno.
-No esperaba verte hoy. Por eso no te veo.
-¿Esa es tu cena? ¿Semillitas de girasol?
Si existe una verdad y la conocemos como tal debemos antes haberla experimentado.
Si no es por el medio de la experiencia, realizar una verdad y vivir de acuerdo a ella sera fútil. Serán intentos sinceros pero en vano.
¿Cuando algo es de verdad?
¿Cuando Uno es de verdad?
¿Cuando ríe?
¿Cuando llora?
¿Cuando comparte?
En un mail; esto. Albert Einstein dice:
"Cada ser humano es parte de un todo que
llamamos "universo", una parte limitada en
el tiempo y el espacio. Pero nos
experimentamos a nosotros mismos, a
nuestros pensamientos y sentimientos como
algo separado del resto, en una especie de
ilusión óptica de nuestra conciencia. Esta
ilusión es como una prisión que nos reduce a
deseos personales y a sentir afecto por unas
pocas personas que nos rodean. Nuestra
tarea es liberarnos de esta prisión ampliando
nuestro círculo de afecto para que abarque a
todas las criaturas vivas y a la naturaleza
entera en su belleza."
Tarea. Liberarnos. Prisión. Abarcar. Belleza.
No entendí nada sobre el desapego. Siempre voy a preferir conocerte solo a vos.
No todo es Vacío. Está morir, que es mucho más de lo que puedo pedir.
Para algunos lunáticos enfermizos, lo que para algunos manifestadores de supremas energías. Cortar con aquello que nos daña fue contar con aquello que nos daño.
Algo me hace sufrir. Es el deseo, por lo que sea que sea.
Consiento, me entrego a un sufrir. Conciente, sé que tiene un fin.
Lo único que teníamos era serle fiel a aquello que sentíamos.
Aquello era mañana y todos juramos no saber que celebramos.
Ella subió dos pasos y dijo: -Hoy es demasiado pasajero, ahora se va todo el tiempo y siempre parece gustarle. Quizas comprende cuanto secreto esconde el espiritu.
Mañana era hoy cuando lo que sigue es ayer.
Ahora se va siempre. Atrapar. Angustia. ¿Presos?
Capitulo 1: "No puedo solo"
Solo pensar me da de pensar.
La calle Nogoya fue fantástica. Fue vivir un recuerdo sublime. Mucha infancia allí.
Un hombre me reconoció, y yo a él. No era Jesús, pero empezaba con Jota.
De cómo algo se hace pero no se hace. Era un tormento para los sentidos y eso nos hacia absolutos desconocidos.
No escucho las canciones, pero se que están ahí.
No saboreo las galletas ni la leche. Ni pelando una banana sé lo que hago.
Mi mente esta simplemente en demasiados lugares. Como un disco girando eternamente.
Me puedo sentir tranquilo, está obrando.
Abramos las ventanas. El cielo más blanco del Invierno más puro. Y si, después el frío.
¿Cuando deje de controlar lo que me pasa cuando te miro?
¿Se lo puedo atribuir a lo inevitable?
Mi excusa mas inocente de tonta parece ser: Me estoy volviendo loco. ¡Nonono! ¡Nada de eso! Lo que te aterra es enfrentar, confrontar aquello.
Al parecer el 10 de Mayo las cosas eran bien distintas a como son ahora.
Cada Domingo se vuelven a instalar renovados 43 nuevos esquemas que cada 47 Lunes se quiebran.
Escuchando el disco de Sensorial quiero formar parte de esas lágrimas.
12:44 am.
En un canal de TV, el dolor con piano de una Mamá. En el siguiente, tomate un yogurth con trompetas.
¿Que es un día? ¿que nos perdemos de vivir en un día al estructurarlo? ¿que nos perdemos al vivirlo sin culpas por lo hecho o lo no hecho?
El tiempo es mente.
Y...